Hola Miryam;
Antes que nada darte las gracias por la confianza depositada, y no te preocupes por hacer todas las preguntas que necesites. Es más si deseas que sea una atención más personalizada, no tendré inconveniente en solicitar al administrador que te facilite mi email.
Es lógico que acabes mareándote con tantos consejos, pero no hace falta ser ningún experto para saber que es lo conveniente, únicamente hay que aplicar la lógica.
En primer lugar hay que tener en cuenta que para niños en edad de crecimiento se aconseja firmeza y poca adaptabilidad, lo primero es por que en el caso de ser un colchón blando, se puede deformar la columna, y lo segundo es que un exceso de adaptabilidad estorbaría el crecimiento, ya que los niños crecen en mayor parte durante el sueño, pero si hay que aportar un punto de adaptabilidad.
Bueno hasta este punto todo bien, ahora entendemos que el viscoelastico se amolda al cuerpo por calor y por presión.
Lógicamente a menos presión menos adaptabilidad, por lo que una nena de 3 años que estará en torno a los 12 ó 13 kg no ejercerá una presión fuerte sobre el colchón como para hundirse, pero si lo suficiente para que a la hora de acostarse es material viscoelastico, le aporte la adaptabilidad o por llamarlo de otra manera más coloquial el relleno que necesitará por ejemplo en curva de los riñones cuando duerma boca arriba o bien en la zona de las costillas cuando duerma de lado, con lo que conseguimos que su columna esté siempre en su posición natural.
Espero que te haya aclarado las dudas, pero de no haber sido así, sigo a tu disposición.
Un saludo.
Insomnio.