Recientemente he tenido que pasar por la experiencia de comprarme un nuevo colchón y la verdad es que antes era facilísimo. Solo había de muelles y espuma y solo de unas cuantas marcas más o menos conocidas.
Ahora es volverte loca, y después de tanto mareo propio y ajeno he decidido escribir una opinión por si le puede servir a alguien y ayudarle en tan difícil elección.
Durante los últimos meses he estado leyendo opiniones y consejos en ciao u otros foros especializados (p. ejp forocolchón) y encuentro frases del tipo «El descanso no tiene precio», «»No es lo mismo dormir que descansar» y cosas de este tipo, con las que desde luego estoy de acuerdo, pero también pienso que los fabricantes se pasan 20 pueblos con los precios.
Os pongo un ejemplo: Hace 10 años me compré un colchón bastante bueno» Flex Multielastic, extrafirme» con tejido de piqué (con una de las terminaciones más caras) y no llego a 450 € (aunque entonces se llevaban las pesetas). Bueno, pues el colchón ha dado un resultado estupendo, pero lo cambiamos porque dicen que es bueno (por higiene) y lo llevamos a otro sitio.
El caso es que ahora te vas a mirar y te dicen 1200, 1500, 1800, 2000 € e incluso más sin temblarles el pulso. ¡Yo no doy crédito!.
Y aunque para mí el descanso es muy importante, también tengo que decir que he descansado estupendamente durante 10 años en un colchón maravilloso y no me he gastado esos dinerales, por lo que me decidí a hacer un estudio de mercado para ver si encontraba un buen colchón a un precio más módico y apropiado.
Ahora hay colchones de varios tipos, os voy a intentar resumir lo que más frecuentemente te encuentras en el mercado:
• Colchones de muelles. Además de los de toda la vida, que no tienen mucha más explicación, ahora hay unos muelles » ensacados o embolsados» que se llaman así porque vienen envueltos individualmente en un recubrimiento de tela y funcionan de forma independiente a las presiones de nuestro cuerpo, adaptándose mejor a él y garantizándonos un descanso independiente.
Estos colchones los suelen combinar con recubrimientos de látex o viscoelástica que los hacen todavía más adaptables y cómodos.
• Látex: Existe el natural y el sintético. El látex mejor y más caro es el natural que proviene del árbol del caucho. Lo normal es que los fabricantes incluyan látex natural y sintético y cuanto más porcentaje del natural, más caro y mejor es el colchón.
Son colchones que se adaptan muy bien al cuerpo y son altamente recomendados para camas articuladas por su adaptabilidad. Hay que tener cuidado con ellos porque necesitan gran ventilación y no se pueden poner sobre tablas de madera.
Necesitan obligatoriamente somieres de láminas, que le permiten la ventilación, si no lo hacemos así se estropearían.
• Viscoelástica: La espuma viscoelástica (similar al tempur), es un nuevo material que se adapta ergonómicamente al cuerpo ejerciendo muy poca presión.
Posee memoria inteligente y da sensación de ingravidez al adaptarse de forma absoluta al cuerpo, eliminando cualquier punto de presión. El viscoelástico proviene de grandes estudios de laboratorio, siendo un material 100% sintético y de diseño, posee memoria inteligente y se adapta al cuerpo de un modo milimétrico, es decir, a la perfección, creando una grata sensación de ingravidez.
Desarrollado con alta tecnología, es un producto muy indicado en el sector sanitario por sus propiedades terapéuticas y para asegurar un buen descanso a todos en general.
Este tipo de productos articulan bien siempre y cuando tenga peso en su superficie. Un colchón de látex natural siempre es de sensación más suave y mullida que un colchón viscoelástico, que es adaptable pero de sensación más firme.
Por sus características, pueden ir sobre somieres de todo tipo, canapés o base tapizada, aunque lo más recomendable para conseguir un total aprovechamiento de sus propiedades es un somier de lamas de madera con refuerzos lumbares.
• Bultex: Espuma de última generación que hoy por hoy ofrece un alto nivel de resistencia al hundimiento, durabilidad y estabilidad a lo largo del tiempo.
No tienen un nombre definido y cada fabricante las vende con un nombre propio como el Bultex del fabricante Pikolín. Su principal característica es su alta resistencia al hundimiento (aún sin llevar muelles) y gran longevidad que alcanzan.
Además normalmente tienen en su interior diferentes zonas de firmeza adaptables a cada zona del cuerpo, múltiples canales de aireación y hasta en algunos modelos cada cara con una dureza diferente. Son firmes, aunque no tanto como un colchón de muelles, pero conservan el tacto, adaptabilidad y suavidad de las buenas espumas. Bultex no es un colchón viscoelástico.
El Bultex no lleva látex, es un tipo de material sintético que respira y se adapta al cuerpo de forma suave.
Bueno además de todo esto ahora hay nuevos materiales como el aloe vera o la soja que proporcionan acabados más naturales y ecológicos. Mi colchón pertenece a esta última gama con un recubrimiento de viscoelástica.
¿Cómo lo conocí?
Después de ir al Corte inglés a tiendas especializadas de descanso y tener la cabeza como un bombo, porque en cada sitio me decían una cosa diferente, llegué a la conclusión de que después de toda la información que tenía y de los colchones que había probado (que eran muchos) lo que más me interesaba eran colchones de viscoelástica o similares, porque parece que según me dijeron en todos los sitios era lo más recomendable y la verdad es que me habían gustado mucho.
Lo malo era el precio. Me había casi decidido por un colchón de la marca el Pardo que tenía una buena relación calidad-precio (sobre unos 770€, aunque en el Corte Inglés costaba 930€ y eso que tenía un 10% de descuento). Pero finalmente pensé «Me voy a pasar por la tienda de colchones del barrio», en la que había comprado mi colchón anterior y que me habían aconsejado muy bien.
Cuando llegué me atendió el dueño de la tienda y me puso las cosas bastante claras. Me dijo «Mira, hoy en día casi todos los colchones a partir de un determinado precio dan bastante calidad.
Lo importante es que te gusten a ti y se adapten a tus necesidades (hay gente que le gustan duros, otros más blandos, hay gente que no quiere dejar los muelles, hay gente que quiere cambiar y probar lo último….» Me dijo que el no tenía ni Tempur, ni Bultex porque los había tenido y le parecía que los precios eran un exceso y que realmente no estaba relacionada su calidad con su precio.
Me dijo que no podía decirle a la gente que un Tempur p. ejp (más de 1800 €, depende del modelo) era 3 veces mejor que un colchón de viscoelástica de 600 o 700 € (que los tenía de buenas marcas).
También me dijo que un colchón no es para toda la vida, que aunque no se estropee, es conveniente cambiarlo cada 10 o 12 años, más que nada por cuestiones de higiene.
Finalmente estuve probando los que él me recomendó: Termopur, Termopur plus (de Polígón), El pardo (modelo adapta o paraíso) , un flex de viscoelástica y el biosoja de la marca Poligón también.
Me explicó que todos los colchones de viscoelástica tienen un núcleo de espumación duro (que cada fabricante le puede llamar de una manera) y luego una plancha de viscoelástica (de 6, 7 8, 9 cm.) y en función de esto se hunden más o menos.
Él me recomendó bastante el biosoja, porque estaba hecho con materiales naturales y además tenía una ventaja con respecto a los otros y es que tenía una capa de 3 cm de visco por cada cara, por lo que le podías dar la vuelta como a cualquier colchón de muelles de toda la vida y esto alargaba bastante la vida del colchón.
Además por sus componentes era más fresco que los de viscoelástica, porque no te hundes tanto.
Lo probamos y nos encantó, no le encontramos diferencia p. ejp con el colchón Flex Leda que costaba 1800€ y que me gustó bastante cuando lo probé en el Corte Inglés y si le encontré mucha diferencia (pero a bastante mejor) con el Tempur que dormí una vez en él y no me gustó mucho.
Características del Biosoja
*************************************
Colchón de ultima generación fabricado a partir de productos naturales, renovables y de alta durabilidad que junto a sus acolchados en espuma viscoelástica proporcionan al cuerpo un apoyo firme, ergonómico y muy adaptable.
Su núcleo interior es una espumación fabricada a partir de la soja (con lo que se consigue una mejor regulación del calor al transpirar mejor que un núcleo sintético) con zonas diferenciadas de firmeza que proporcionan un apoyo optimo para el cuerpo.
Para una completa adaptación, sus acolchados en espuma viscoelástica (en ambas caras) le proporcionan el tacto mullido, suave y confortable que libera al cuerpo de presión.
El colchón Biosoja añade a la composición de su tapizado antia caros el bambú, fibra natural de propiedades antibacterianas, reguladora de la temperatura corporal, muy absorbente y con una capacidad de evaporación de la humedad muy superior a la de cualquier otro tejido.
.. Bloque: Espumación Biosoja
. Soporte: Firmeza alta 4 (5 máxima / 1 mínima)
. Acogida: Espuma viscoelástica mullida, suave y muy adaptable
. Tejido: 55% Bambú 45% PES. Color blanco crudo. Termorregulador de temperatura corporal, mejora la evaporación de la humedad y la circulación sanguínea. Tratado antiácaros y bacterias.
. Grosor: Altura total del colchón 27 cm.
. Manejo, refuerzos y ventilación: 4 asas textiles acolchadas, refuerzo en zona central, 4 respiraderos de rejilla (evitan la entrada de elementos externos en el colchón)
. Garantía: 2 años en todos los componentes
Tejido y acolchados
**************************
. Tejido Stretch (55% bambú 45% PES). Tratamiento antiácaros. Termorregulador, transpirable, antibacteriano natural e hipoalergénico, absorbe además el exceso de humedad durante el sueño y lo evapora a mayor velocidad que cualquier otro tejido.
El bambú tiene propiedades beneficiosas para la circulación sanguínea.
. Acolchado de espuma viscoelástica (Memory Foam) termosensible 3 cm en ambos lados. Densidad 60 kg/m3.
. Capa de textil NT separadora
Núcleo de espumación
******************************
. Espumación Biosoja(c) de 20 cm. de grosor. Fabricada por una estructura microcelular abierta a partir de soja natural. Firmeza diferenciada a lo largo del núcleo para adaptarse a las necesidades de cada parte del cuerpo
. Transpirable, Atérmica y ergonómica al estar fabricada con productos naturales.
Extras
*********
Colchón fabricado a partir de materias primas de origen natural, ecológicas y renovables
Opinión personal:
**********************
Mi experiencia es de de dormir solo 4 noches, pero estamos encantados. Me parece un colchón muy cómodo y muy adaptable al cuerpo. Normalmente te cuesta dormir en un colchón nuevo, pero en nuestro caso hemos dormido como benditos.
Al principio cuando te sientas en el borde se hunde bastante y piensas, «¡Que blando! Me va a destrozar la espalda», pero cuando te tumbas es una sensación muy agradable porque es firme, pero con un grado de adaptabilidad muy confortable. Cuando me tumbo me resulta muy relajante y me encanta estar boca arriba, cosa que antes no me gustaba nada.
Yo el único pero que le veo hasta ahora es que si noto cuando mi chico se da la vuelta en la cama, porque me mueve ligeramente (aunque menos que con los colchones de muelles) y creo que en otros colchones de de viscoelástica se notaba algo menos (pero tampoco estoy muy segura, porque casi no me acuerdo)
Finalmente nos decimos por el biosoja porque nos pareció que la relación calidad-precio es estupenda y le doy la razón a Antonio (el dueño de la tienda) en que no es 3 veces peor que un Tempur, un Bultex o un Flex Leda (que es la que más me recuerda porque el núcleo es parecido al airvex).
También entre en foros de colchones y la opinión de un experto era realmente buena, por lo que me acabó de decidir.
Con respecto al precio os diré que no ha llegado a los 600 € (me ha hecho descuento porque nos conoce de toda la vida, hemos comprado colchones, cortinas, fundas, almohadas…). He visto en páginas de Internet que cuesta en la medida que yo he cogido que es 150*190, unos 698 €.
También pensé que si me salía malo o no me gustaba mucho podría cambiarlo a los 5 años y aún así me saldría más o menos igual que si compro uno de 2000 € y lo cambio a los 15 años.
De la marca Poligón no tengo mucha información. Solo deciros que aunque es la primera vez que la compro me acuerdo de haberla visto en tiendas durante toda la vida y según me dijo Antonio era buena marca, aunque con menos publicidad que flex o pikolin.
Bueno la opinión me ha quedado un poco larga y aún así me gustaría contaros más cosas, porque como os digo he hecho todo un estudio de mercado.
Ahora mismo me podría dedicar a vender colchones y seguro que se más que algún que otro vendedor con los que nos hemos topado (que nos han dicho cada cosa, que es de no tener ni idea …).
Sólo os digo que probéis el Biosoja antes de decidiros por otros mucho más caros, porque os podéis llevar una agradable sorpresa.
En cualquiera caso recordar que cada persona tiene unas características y unos gustos diferentes y no todos tenemos que comprarnos no mismo. Lo importante es que el colchón se adapte a nuestras necesidades.